Nueva Saya de Esperanza




15 de diciembre 2019 – Francisco Muñoz Jimenez
En esta noticia expongo de la manera más íntima hacia vosotros la donación de la nueva saya a nuestra amada titular. La motivación que nos movió a ello fue el agradecimiento por un percance que nos salvo la vida de una manera incompresible, sabemos que fue su intercesión maternal y el Poder de su hijo Nuestro Señor.
Se empezó a gestar tal proyecto en Marzo de 2018, era sábado, y la Señora acababa de ser ataviada de hebrea con motivo del inicio de la cuaresma. Recuerdo que se encontraban Gloria Codina y Santiago Pérez nuestro actual vestidor y camarera oficial realizando tareas propias de la hermandad. Le comenté a Gloria que nos gustaría donar una saya a la Señora y ella me propuso junto a Santiago posponer y realizar el proyecto de la misma después de la Semana Santa de ese mismo año, y así ocurrió.
En el mes de Junio quedamos en su taller y nos enseñaron varios proyectos y diseños de la citada saya, nos gustó el cuarto diseño y se decidió que la tela sobre la que se bordaria sería un tisú gris perla y plata. Le pedimos que llevase en los bordados una granada como homenaje a la tierra de mis orígenes, por la devoción que levanta la Esperanza en toda la provincia, y de esta manera los granadinos en Barcelona tendrían parte de su devoción y corazón.
Se pidió también el escudo mater amatísima, símbolo de la realeza de la Santísima Virgen que está junto a el ancla, símbolo de la Esperanza, fueron colocados en los bajos de la misma. En cuanto al resto de bordados fueron realizados de una manera excepcional y por decisión propia del bordador, desarrollando una variedad de hilos de colores con una combinación armoniosa junto con la pedrería; evocando y fusionando detalles únicos de la saya de las corbatas, la de los volantes, y el manto “camaronero” de la Macarena de Sevilla.
En el centro de la misma porta una hornacina que representa a todos los herman@s de nuestra corporación desde su fundación y a los lados dos aves fénix. Tiene elementos de símbolos de paz tales como las ramas de olivo con su fruto, una perfecta combinación de hojas y flores que le dan el sentido a la creación de Dios. El pasado domingo 15 de diciembre en la celebración de la festividad de la Esperanza se bendijo la saya con agua del rio Jordán, seguidamente se realizó el tradicional Besamanos a la Virgen.
Muy agradecidos a estas magníficas personas, profesionales y artistas creadores de los pies a la cabeza. Queridos hermanos, me despido en nombre de Edu y mío propio con la alegría de haber compartido junto a vosotros nuestra experiencia devocional de agradecimiento a Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Barcelona y fe ciega en el Señor del Gran Poder.
Año del Señor 2020



