Ntro. Padre Jesús en la Entrada en Jerusalén

Nuestro Padre Jesús en la Entrada en Jerusalén fue realizado por los talleres de Arte Cristiano de Olot en el año 2002, no fue hasta 2003 cuando la Hermandad recibió la imagen por donación anónima. Se bendijo en el mismo año por Mossèn Antoni Deulofeu antiguo Director Espiritual de la Hermandad.
La imagen de Jesús en la Entrada en Jerusalén es una escultura en la que Jesús va lomos de un pollino con la mano derecha alzada en símbolo de bendición, lleva túnica tallada de color ocre y un sobremanto de tonalidades rosadas, las potencias que lleva son las antiguas del Gran Poder. En el 2003 realizó su primera estación de penitencia desde Sant Agustí hasta la Basílica de la Mercè.
Procesiona los Domingos de Ramos acompañado en su gran mayoría por niños y jóvenes los cuales son los protagonistas de ese día. Una semana antes de la procesión se le dedica un día, en el cual siguen siendo los niños los protagonistas, realizándole el Besapies a Jesús, seguidamente se sube al paso.


El taller de escultores
Se realizó en el 2002 en los Talleres de Arte Cristiano de la población de Olot (Gerona).
Las imágenes de los talleres de Arte Cristiano de Olot son realizadas de manera artesanal a partir de moldes de imágenes realizadas por ilustres escultores de la Escuela Olotina del siglo XIX i XX (Vayreda, Blay, Alentorn,Traité…)
Cada escultor diseñó y adaptó la figura escalando los detalles y diferentes matices según medida.
Imagen realizada en pasta de madera y ojos de cristal. Decorada con pinturas al óleo caracterizadas para cada decoración, las imágenes están decoradas a mano.
Acompañamiento musical
La procesión del Domingo de Ramos es acompañado por la banda sinfonica Ciutat de les Roses de Sant Feliu de llobregat.
Dicha banda fue creada en el año 1975, en sus inicios eran una banda de cornetas y tambores, años mas tarde paso a agrupación musical y posteriormente, debido a la ampliación de los instrumentos de la banda, se decidió cambiar a Banda Sinfònica.
