En el 3 de abril de 1965, se erige la “Cofradía de Nazarenos del Santo Rosario y María Santísima Nuestra Señora de la Esperanza”, por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Gregorio Modreo Casáus, Arzobispo de Barcelona, en la Basílica de Santa María del Pi. Meses más tarde, la Hermandad se traslada a la Iglesia Parroquial de Sant Josep y Santa Mónica, donde se labrará altar. La Virgen de la Esperanza será trasladada procesionalmente, por primera vez, el 8 de diciembre de 1965; en ésta parroquia, donde se celebrará el primer Besamanos.
El trabajo no cesa y se preparan los enseres para la primera estación de penitencia: se adquieren en el sevillano barrio de Triana el palio, de 1932, a la Hermandad de María Santísima de la O, y las jarras y parihuela, también de la década de los 30 del siglo pasado, de la Virgen del Patrocinio, de la Hermandad del Cachorro. En los talleres de Villarreal se encargan los varales de palio. El conjunto del paso se completará con las tallas de una peana y respiraderos en madera plateada, inspirados en los respiraderos bordados de la Macarena de Sevilla, con los escudos de la Ciudad Condal y de la capital Hispalense, obra de D. José Barbero Rodríguez.